Luis Borda es el concesionario del kiosco saludable
del Liceo Comercial de Iquique y además es uno de los treinta concesionarios de
Iquique que recibieron de parte de la Seremi de Salud de Tarapacá por haber
cumplido con la normativa establecida desde la entrada en vigencia de la Ley de
Alimentos el 27 de junio del año pasado.
Respecto al proceso desde la implementación de la Ley 20.606, Borda
reconoció que “ha sido un poco difícil pero es cosa de adaptarse, de
reinventarse, porque al comienzo los niños no querían nada sin sellos, les
costó, pero ahora pueden ver que tengo sólo productos sin sello y ya se
recuperó ese periodo de pérdidas en seis meses más o menos”, acotando que si
bien todavía no registra los ingresos que tenía previo a la entrada en vigencia
de la legislación, sus ganancias están muy cerca de aquellas cifras.
A lo anterior, acotó que entre los productos que más compran los
escolares actualmente están las chaparritas saludables, los panes ave mayo en
marraqueta sin miga y los churrasco palta, además de cereales, yogurt y bebidas
sin azúcar.
ACTO
La Seremi de Salud de Tarapacá, Patricia Ramírez, indicó que quisieron
destacar a los kioscos saludables, ya que “han sido grandes aliados para
promover la alimentación saludable al interior de los colegios, reinventando su
oferta de productos y llevando a la práctica esta Ley dentro de los
establecimientos educacionales, así que son nuestros aliados en esta materia”.
Del mismo modo, explicó que se estableció una mesa de trabajo con los
concesionarios de kioscos escolares, lo que ha permitido que accedan a
capacitaciones a través de SENCE además de acercarles la oferta programática de
los distintos servicios públicos.
“Aquí en la región hemos tenido un proceso de trabajo con la
asociación de concesionarios, con quienes tenemos una mesa formada por
distintos servicios para apoyarlos en este proceso de adaptación a esta normativa.
Ha sido un trabajo importante en el que han tenido que adaptar, entender la
ley, aprenderla y además diversificar su oferta”, sentenció Ramírez.
CIFRAS
Durante el año 2016, la Unidad de Control de Alimentos de la Seremi de
Salud de Tarapacá realizó 57 fiscalizaciones a kioscos escolares en el marco de
la Ley de Alimentos, de los cuales el 46% cumplió con todas las exigencias y el
54% restante tuvo infracciones tanto de la Ley 20.606 como por otras fallas
relacionadas al reglamento sanitario de alimentos.
En tanto, en el año 2017 van 30 fiscalizaciones sólo por la Ley de
Alimentos y se ha constatado que el 78% de los kioscos escolares inspeccionados
ha dado total cumplimiento a la normativa, presentando falencias sólo el 22%.
#Minsal
No hay comentarios.:
Publicar un comentario