Felices se encuentran los vecinos y vecinas de la
Villa Portal del Norte que desde este fin de semana ya cuentan con sus títulos
de dominios que los hace dueño y señores de sus viviendas. Son 120 casas que
forman parte del trabajo que se ha gestionado en los últimos años para reducir
el déficit habitacional.
Conjunto
Habitacional que implicó una inversión
aproximada de 3.300 millones de pesos
aportados por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo a través del Fondo
Solidario de Elección de Vivienda y aportes del Programa Especial de Desarrollo
de Zonas Extremas –PEDZE-.
La ceremonia
contó con la presencia de la intendenta, Gladys Acuña; del diputado, Luis Rocafull; la seremi de
Vivienda y Urbanismo, Claudia Bustos y el director de Serviu, Juan Arcaya.
Además de los dirigentes sociales de la Agrupación del Comité "Edades
Compartidas” liderado por Erick Troncoso.
En la ocasión,
la intendenta Gladys Acuña, detalló que las familias beneficiadas recibieron
sus títulos de dominio que tramitaban desde el año pasado, “Villa Portal del
Norte es la máxima expresión de la
voluntad y trabajo del Gobierno con los
distintos servicios públicos que permitieron
terminar un ciclo que va desde la entrega de las viviendas y la
adjudicación de sus títulos de dominio que les permitirá desde hoy optar a
muchos beneficios”, añadiendo que “el
sector norte se ha desarrollado gracias a las políticas públicas implementadas
por el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, donde se puede encontrar
obras como el Parque Punta Norte, un
Cesfam y
Jardín Infantil que viene a aumentar la calidad de vida de los vecinos
del sector”, señaló la máxima autoridad regional.
Por su parte, el
diputado Luis Rocafull, dijo que “como intendente asigné este terreno y ahora, en este segundo periodo de gobierno
de la Presidenta Bachelet, se termina el compromiso asumido con los vecinos
entregando sus títulos de dominio, en un sector que se estableció como un barrio modelo que cuenta con: un Centro de
Salud Familiar (Cesfam), el Parque Punta Norte y un moderno jardín infantil de primera línea”.
Mientras que
Eric Troncoso, presidente del comité de allegados “Edades Compartidas”
manifestó que “estamos muy felices, porque desde hoy contamos con la
adquisición total de nuestras viviendas
que nos permite sentirnos más empoderados como dueños de un bien raíz de
excelente nivel de construcción y equipamiento que destacan a nivel regional y
nacional”.
En la misma
línea, Judith Pizarro, vecina del sector, señaló que “fue en largo periplo de
constancia y esfuerzo de muchas familias que luchamos por conseguir nuestras
viviendas, y ahora estamos recibiendo nuestro gran tesoro como es el título de
dominio, que nos permitirá postular a
otros subsidios sociales”.
DATOS
La solución
habitacional se basa en una vivienda de pareo simple, de dos pisos,
considerando elementos, muros y losa de hormigón armado. El primer nivel
contempla una sala de estar, cocina, baño y el dormitorio principal, en el
segundo nivel, dos dormitorios.
Además se
consideraron obras complementarias para
la habilitación y urbanización del terreno, 6 sectores de áreas verdes con un
total de 1.688,59 m2, equipamiento, como
una Sala Multiuso de 74.45 m2, áreas deportivas, recreativas y mobiliario
urbano.
#Vivienda
No hay comentarios.:
Publicar un comentario