La
ministra Secretaria General de Gobierno, Paula Narváez, desdramatizó las
diferencias que pueden surgir en la discusión de esta iniciativa y señaló que
son parte del proceso legislativo.
Este miércoles, desde el Congreso Nacional,
la ministra Paula Narváez se refirió a la tramitación, en la Comisión de Salud
del Senado, del proyecto de ley que despenaliza la interrupción del embarazo en
tres causales, destacando que es una iniciativa “emblemática para el Gobierno
de la Presidenta Bachelet”, porque se hace cargo de una realidad que afecta a
las mujeres de nuestro país.
Consultada sobre la posibilidad de que la
Democracia Cristiana decida votar esta iniciativa “en conciencia”, la
secretaria de Estado recordó que, por las materias que trata “este es un
proyecto de ley complejo, que refleja distintas visiones al interior del
conglomerado de Gobierno”.
En ese sentido, la ministra Narváez añadió que
“hemos sido respetuosos de esas diferencias” y enfatizó que mientras el proceso
legislativo se encuentre abierto “el proyecto es opinable y debatible”. Además,
agregó que “nada de eso para nosotros es una sorpresa, pues la Democracia
Cristiana siempre ha planteado sensibilidad respecto de este tema y eso es lo
que se está discutiendo hoy día en la Comisión de Constitución del Senado”.
Respecto a las diferencias de opinión que
existen entre los legisladores sobre la objeción de conciencia, Narváez explicó
que la postura del Ejecutivo es que esta debe recaer en el profesional médico
específicamente. Sin embargo, sostuvo que “entendemos que como está abierto el
proceso legislativo, los parlamentarios tienen todo el derecho de presentar sus
indicaciones”.
Controversia
por chiste de Sebastián Piñera
En otra materia, requerida por la prensa
respecto al chiste de carácter machista hecho por el precandidato presidencial
de Chile Vamos Sebastián Piñera, la portavoz de La Moneda desmintió sus dichos
respecto a que la Presidenta Bachelet no se habría pronunciado de igual forma
cuando un ministro del Gobierno se vio involucrado en una situación similar.
“Eso es completamente falso”, señaló la
ministra, indicando que “cuando ocurrió ese episodio el reproche público de
todas las autoridades, también de la Presidenta de la República, fue evidente y
claro”, aseguró la secretaria de Estado, agregando que “aquí no hay espacio
para ocultarse detrás de justificaciones, aquí se está o no se está por el
respeto a los derechos de las mujeres”.
Finalmente, señaló que “nos parece mucho más
destacable el hecho de pedir disculpas, pero las disculpas no se pueden pedir a
medias”.
Informe
Sename II
Consultada sobre las conclusiones que han
trascendido del informe de la Comisión Investigadora Sename II, de la Cámara de
Diputados, y en específico sobre el reproche político a la ex ministra de
Justicia Javiera Blanco, la vocera de Gobierno sostuvo que, pese a que el
informe final no ha sido formalmente entregado, son conclusiones “tremendamente
injustas. No nos parece que recaiga en una persona —en este caso en la figura
de la ex ministra Javiera Blanco— la responsabilidad respecto de lo que ha
sucedido durante muchos años con los niños y niñas vinculados a la
institucionalidad del Sename”.
En esa misma línea, la ministra enfatizó en
que fue en este Gobierno “donde se han iniciado todas las acciones para
hacernos cargo de un problema que trasciende al Gobierno de la Presidenta
Bachelet, que trasciende latamente estos cuatro años de administración”.
Recordó, entonces, que el Ejecutivo ha presentado las iniciativas legislativas
que permitan tener una nueva institucionalidad y que este es el Gobierno que
más ha hecho en materia de niñez y de adolescencia.
Por último, realizó un llamado a todos los
sectores y a todos los poderes del Estado a “responsabilizarnos respecto de la
situación de los niños y niñas vulnerables. Eso es lo que ha hecho el Gobierno
de la Presidenta Bachelet”.
Dichos
del abogado defensor de Mauricio Ortega
Finalmente, la titular de la Secretaría
General de Gobierno condenó los dichos de Ricardo Flores —defensor público del
condenado por la agresión en contra de Nabila Rifo— quien sostuvo que a su
representado le habría salido “más barato” haber matado a la víctima.
“Todos estos dichos (…) que están cercanos a
justificar los femicidios, los rechazamos tajantemente, creemos que no tienen
cabida en nuestra sociedad”, sostuvo la ministra Narváez, a la vez que destacó
que la Defensoría Penal Pública también rechazó la declaración de Flores.
Sistema
frontal
Ad portas de un nuevo sistema frontal en la
zona centro sur del país, la ministra Paula Narváez instó a la ciudadanía a
informarse a través de los canales de información oficiales para tomar todas
las medidas de precaución necesarias.
Con respecto a las responsabilidades de las
empresas de electricidad en los cortes de luz que se generaron durante el
pasado sistema frontal, la secretaria de Estado manifestó que “aquí no hay
espacio para el abuso de las empresas con los consumidores” e hizo un llamado a
“que se cumpla con la normativa, a que en esto las empresas tomen todas las
precauciones que tienen que tomar (…) porque no es posible que las personas
vean afectadas sus vidas cotidianas, incluso afectada su salud, por no tener
los servicios que corresponde”.
#Vocera
No hay comentarios.:
Publicar un comentario