Con una
inversión que sobrepasa los 850 millones de pesos, en la jornada de este
miércoles se firmaron los convenios de Pavimentación Participativa entre los
municipios de Pica y Huara con el Serviu Tarapacá, lo que permitirá la
conservación de aceras y calzadas de ambas comunas.
Los documentos fueron firmados por los
alcaldes de Huara, José Bartolo y de Pica Iván Infante y la directora de Serviu
Tarapacá, Mariana Toledo, ceremonia que contó además con la presencia de la
Seremi del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Verónica Guajardo.
La directora de Serviu Tarapacá, Mariana
Toledo, comentó que “la firma de este convenio permitirá la conservación de
8.261 metros cuadrados de aceras y calzadas. De ellos, 5.422 pertenecen a la
comuna de Huara y 2.839 a Pica y significan una inversión superior a los 855
millones de pesos. “Este proyecto tiene un significado especial, por lo que
representa para los habitantes de la región, con esto se mejora
considerablemente la calidad de vida de las personas”.
Agregó que “el éxito de este programa radica
en la asociatividad. El esfuerzo compartido entre la comunidad, el gobierno
comunal y Estado, permite cumplir con un anhelo generalizado”.
Adicionalmente y durante esta semana, se
firmará el convenio entre el municipio de Pozo Almonte y Serviu, el que
permitirá la conservación de 2.167 metros cuadrados de calzadas, con una
inversión de más de 198 millones de pesos. Sumado a los montos de Pica y Huara,
la inversión alcanza $1.054 millones, 510 mil pesos y 10.428 metros cuadrados.
Por su parte la Seremi de Minvu (S) Verónica
Guajardo, destacó que “en la provincia del Tamarugal ejecutaremos 15 proyectos
de pavimentación, de los cuales nueve corresponden a Huara, con una inversión sólo en esta comuna
de más de 500 millones de pesos. El resto de los proyectos se distribuyen entre
Pica y Pozo Almonte, lo que permitirá en
la provincia del Tamarugal pavimentar durante este año cerca de 2 kilómetros. A
través de la firma de estos convenios, estamos dando impulso a la ejecución los
proyectos seleccionados, lo que contempla la pavimentación de calles y pasajes
y que significara un positivo cambio al entorno inmediato de las familias que
viven en el entorno de las vías seleccionadas”.
José Bartolo, alcalde Huara, comentó que
“esto es un proyecto bien anhelado por los pueblos, ya que siempre hemos estado
al margen de las calles con tierra y esto le dará un plus muy diferente. Esto
es algo muy potente”.
Iván Infante, alcalde de Pica, agradeció el
proyecto, porque “nos permiten ir mejorando las calles de nuestra comuna, es
importante, ya que estamos creciendo cada día más, por lo tanto debemos
entregar mejor confort a nuestra gente, estoy muy agradecido por estos
programas, ya que en realidad los municipios solo no podríamos hacerlo, pero a
través de la Municipalidad, las juntas de vecinos y Serviu podemos lograrlo y
lo mejor, manteniendo nuestra identidad”.
#Pavimentación
No hay comentarios.:
Publicar un comentario