Consultada
sobre una broma sexista que realizó el precandidato presidencial de Chile Vamos
Sebastián Piñera, la vocera de Gobierno señaló que “con nuestras conductas, con
nuestras palabras, estamos contribuyendo o bloqueando el cambio cultural”
necesario para erradicar la violencia de género.
Este martes, la ministra Paula Narváez se
refirió a la polémica que se generó luego que el precandidato presidencial de
Chile Vamos Sebastián Piñera realizara una broma sexista en el marco de una
actividad de campaña.
Al respecto, la secretaria de Estado condenó
cualquier acto de violencia de género y fue enfática en señalar que “no caben
los chistes que vulneran los derechos de las mujeres, menos de personas que
tienen una presencia pública importante y que aspiran a gobernar los destinos
del país”.
Asimismo, Narváez hizo un llamado a cuidar el
lenguaje en un “tema tan sensible” y agregó que “con nuestras conductas, con
nuestras palabras, estamos contribuyendo o bloqueando el cambio cultural”
necesario para erradicar la violencia contra las mujeres.
En esa misma línea, la vocera de Gobierno
aseguró que “estamos todos trabajando de manera incesante en erradicar la
violencia hacia las mujeres. Los actos machistas, los actos que denotan
violencia hacia las mujeres no contribuyen a una cultura libre de violencia
machista”.
Despenalización
de la interrupción del embarazo en tres causales
En otro asunto, la ministra Narváez se
refirió al avance del proyecto que despenaliza la interrupción del embarazo en
tres causales, recordando que “es un proyecto emblemático del programa de
gobierno de la Presidenta Bachelet, porque se hace cargo de una realidad que
afecta a las mujeres en nuestro país en la actualidad”.
Además de destacar el apoyo ciudadano que
tiene esta iniciativa, la portavoz de La Moneda se refirió a los cambios que ha
tenido esta iniciativa en la tramitación legislativa y explicó que en este
proceso “los proyectos de ley sufren modificaciones, los legisladores, los
parlamentarios hacen sus indicaciones y esas indicaciones se votan. Así es la
democracia y hay que respetar ese funcionamiento de la institucionalidad”.
De todos modos, la ministra Narváez aseguró
que lo importante es que “el Estado de Chile, a través de sus instituciones,
hará las adecuaciones necesarias para garantizar los derechos que esa ley va a
establecer para las mujeres”.
Difusión
de las elecciones primarias
Consultada sobre las críticas de la
oposición, desde donde acusan una baja difusión de las elecciones primarias por
parte del Ejecutivo, la vocera de Gobierno aclaró que “se establecieron los
calendarios de campañas del Gobierno mucho antes que se tomara la decisión por
parte de los conglomerados políticos a participar o no de las primarias”.
Además, informó que se ha desarrollado una
campaña a través de redes sociales sobre el funcionamiento del sistema de
primarias y que está programada una campaña para llamar a votar en las elecciones
generales de noviembre, asegurando que “nos interesa que las personas
participen de todos los procesos electorales y de todos los procesos
democráticos, esto le hace bien al país, le hace bien a la democracia”.
Guía de
Beneficios Sociales
En la oportunidad, la secretaria de Estado
hizo un llamado a jóvenes, estudiantes, mujeres, adultos mayores, familias
vulnerables y a los distintos grupos de la población a que se informen sobre
los detalles de la oferta pública de beneficios sociales desarrollada por el
Estado. “Seguramente muchas familias hoy día no están accediendo a beneficios
sociales porque no tienen la información”, explicó.
Para hacerlo, la ministra Paula Narváez
informó que el Ministerio de Desarrollo Social ha puesto a disposición de los usuarios
guías de beneficios que se pueden descargar en www.registrosocial.gob.cl y en www.ministeriodesarrollosocial.gob.cl.
#Vocera
No hay comentarios.:
Publicar un comentario