Claudia
Bustos Carpio Seremi de Vivienda y Urbanismo
Dentro de las funciones del Ministerio de Vivienda y Urbanismo –MINVU- se
encuentra, la planificación urbana a nivel comunal, intercomunal y regional. Es
así como actualmente se está en proceso el Estudio del Plan Regulador de Arica,
Putre y los Seccionales de Codpa- Guañacagua y Cuya Caleta, además de la
licitación del Plan Intercomunal de
Arica – Putre, este último sentará las bases para ordenar parte de la zona
rural comprendida en dichas comunas, dentro de un diseño maestro de desarrollo
mayor.
Cabe destacar que el plan regulador es la
carta de navegación que permitirá generar las bases del desarrollo comunal en una materia prioritaria relativa al
ordenamiento de nuestras ciudades. Es por ello que desde nuestra cartera
regional ha sido una prioridad durante estos años postular a nivel central y
concretar el financiamiento a través del
Programa de Actualización de Instrumentos de Planificación Territorial del
Ministerio de Vivienda y Urbanismo que permitió licitar los estudios de
formulación y/o modificación de planes reguladores.
Aclarar que el Plan Regulador es un
instrumento conformado por normas que se basan en las condiciones de higiene y
seguridad de los inmuebles; así como también la relación funcional de zonas
habitacionales, de trabajo, equipamiento y esparcimiento. Es por consiguiente,
una mirada estratégica al crecimiento y desarrollo armónico que debemos
plantearnos como ciudad y región.
El estudio para desarrollar la propuesta de
modificación del plan implicó una inversión de 113 millones de pesos,
financiado por el Minvu con un aporte de 90 millones y la Municipalidad de
Arica con 23 millones, estando hoy día
en proceso de traspaso a la entidad edilicia.
Durante el desarrollo del diseño, se realizó una consulta previa para construir
la propuesta en forma conjunta con la comunidad, la que se verá enriquecida con
el proceso de participación ciudadana a realizar durante los próximos meses en
la fase de aprobación del instrumento.
La importancia de esta herramienta está clara
para todos los sectores, es así como en el proceso se recibió el respaldo y
financiamiento del Gobierno Regional para la modificación del estudio relativo
a la zona de riesgo.
Además, estamos trabajando en el “Estudio Formulación Plan Regulador
Intercomunal Arica - Putre“, que implica una inversión de 128 millones de
pesos, correspondiente a fondos sectoriales del Minvu.
Es necesario enfatizar que el Plan Regulador
Intercomunal representa una herramienta vital para el desarrollo de la región,
puesto que no solamente establece una ordenanza, sino que permite aclarar las
líneas de acción para propietarios y futuras inversiones.
#MinvuArica
No hay comentarios.:
Publicar un comentario