La
Dirección Regional Tarapacá de la Superintendencia de Electricidad y
Combustibles, SEC, investiga las causas de una fuga de gas que obligó a la
evacuación de la totalidad de los residentes del edifico Diego Portales, de
Iquique, y cuestionó el lento reaccionar de la empresa distribuidora de gas
licuado ante la emergencia.
La Dirección Regional Tarapacá de la
Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC, se encuentra investigando
las causas que dieron origen a una fuga de Gas Licuado Petróleo, GLP, que
obligó a la evacuación de cerca de mil
personas desde un edificio de altura de Iquique, quienes permanecen,
desde anoche domingo, durmiendo en casas de familiares o en residenciales.
De acuerdo a las primeras indagaciones, el
problema estaría en la filtración de uno de los tanques de GLP que tiene el
condominio, ubicado en la intersección de las avenidas Salvador Allende con
Diego Portales, cuyo gas comenzó a emanar durante la noche del sábado 19, lo
que obligó a llamar a personal de Bomberos, quienes habrían controlado la
situación pasadas las 01:00 horas del domingo 11.
Sin embargo, pasadas las 09:00 horas del
mismo domingo, se recibió una nueva alerta en Bomberos, por un persistente olor
a gas en el edificio, tras lo cual se ordenó la evacuación del total de los
residentes. Desde la empresa LIPIGAS señalaron que la emergencia quedaría
resuelta antes de las 23:30 horas de ayer, lo que no se cumplió, pues las
operaciones de trasvasije del GLP desde el tanque, no se pudieron realizar
conforme a lo planeado, por lo cual la totalidad de las personas debieron
dormir fuera de sus departamentos con todos los inconvenientes que ello
conlleva.
ESCASA
REACCION
La Directora Regional de SEC Tarapacá, Ana
Mariela Lara, quien ha estado, desde la noche del sábado en terreno,
monitoreando las labores de la empresa LIPIGAS, realizó un fuerte cuestionamiento
a las acciones de la distribuidora de gas posteriores al incidente.
“Lamentamos la escasa capacidad de reacción
de la empresa LIPIGAS frente a esta emergencia. Durante el día de ayer no
fueron capaces de realizar, correctamente, las labores de trasvasije del gas
del tanque ni contaban con el equipamiento necesario para operar ante este tipo
de contingencias. Creo que la empresa está en deuda con la seguridad de los
vecinos de Iquique y de toda la Primera Región”, indicó Lara.
Por lo mismo, la Directora Regional no
descartó la aplicación de multas contra LIPIGAS, no solo por la fuga, cuyas
causas deben ser establecidas fehacientemente, sino por la reacción de la
empresa frente a la emergencia. “El día de hoy, lunes, está viajando un equipo
de LIPIGAS, desde Santiago, para trabajar en la emergencia, lo cual es
inaceptable pues indica que en nuestra región la empresa no cuenta con personal
ni equipamiento para enfrentar este tipo de hechos”.
Finalmente, desde la SEC indicaron que
anteriormente se han sancionado a
empresas de gas del sector por no contar con el equipamiento ni el
personal capacitado para enfrentar este tipo de emergencias en sus regiones,
como el caso de Valdivia, donde el año pasado se multó a la misma empresa,
LIPIGAS, por no contar con recursos humanos ni equipamiento para enfrentar una
fuga de gas, por lo cual debieron esperar a que llegaran refuerzos desde Temuco
y Puerto Montt, para controlar situación, con los consiguientes riesgos que
ello conlleva para la ciudadanía.
“Este correo es dirigido solo a las personas
que aparecen como destinatarios y puede contener información de uso interno o
de titularidad de terceros. Si usted recibió este correo por error, por favor
notificar inmediatamente al emisor y elimine el correo original. Cualquier otro
uso de este correo está prohibido. Atendido que no existe certidumbre de que el
presente mensaje no será modificado como resultado de su transmisión por correo
electrónico, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles no será responsable
si el contenido del mismo ha sido modificado”.
“Este correo es dirigido solo a las personas
que aparecen como destinatarios y puede contener información de uso interno o
de titularidad de terceros. Si usted recibió este correo por error, por favor notificar
inmediatamente al emisor y elimine el correo original. Cualquier otro uso de
este correo está prohibido. Atendido que no existe certidumbre de que el
presente mensaje no será modificado como resultado de su transmisión por correo
electrónico, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles no será
responsable si el contenido del mismo ha sido modificado”.
“Este correo es dirigido solo a las personas
que aparecen como destinatarios y puede contener información de uso interno o
de titularidad de terceros. Si usted recibió este correo por error, por favor
notificar inmediatamente al emisor y elimine el correo original. Cualquier otro
uso de este correo está prohibido. Atendido que no existe certidumbre de que el
presente mensaje no será modificado como resultado de su transmisión por correo
electrónico, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles no será
responsable si el contenido del mismo ha sido modificado”.
“Este correo es dirigido solo a las personas
que aparecen como destinatarios y puede contener información de uso interno o
de titularidad de terceros. Si usted recibió este correo por error, por favor
notificar inmediatamente al emisor y elimine el correo original. Cualquier otro
uso de este correo está prohibido. Atendido que no existe certidumbre de que el
presente mensaje no será modificado como resultado de su transmisión por correo
electrónico, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles no será
responsable si el contenido del mismo ha sido modificado”.
#Fugagas
No hay comentarios.:
Publicar un comentario