El Ministro de economía, Luis
Felipe Céspedes agradeció el trabajo de los senadores por enriquecer el
proyecto y destacó que se avanza hacia una institucionalidad más balanceada.
El Director Nacional del SERNAC, Ernesto Muñoz,
destacó que una vez que sea ley, consumidores contarán con una agencia moderna
de protección de sus derechos.
Previa revisión del articulado, la iniciativa será
vista ahora por la Comisión de Hacienda, para luego pasar a la sala del Senado.
Un importante paso dio hoy el proyecto de ley que
busca perfeccionar la institucionalidad de la defensa de los derechos de los
consumidores, tras ser aprobado en la Comisión de Constitución, Legislación y
Justicia de Senado.
Ahora sólo resta la revisión de su articulado en el
grupo especializado, para luego pasar a la Comisión de Hacienda y
posteriormente a la sala de la Cámara Alta.
Tras la aprobación de la iniciativa, el Ministro de
Economía, Fomento y Turismo, Luis Felipe Céspedes, agradeció el respaldo
entregado por los legisladores.
“Se ha avanzado de manera significativa en la
generación de una institucionalidad que resguarde adecuadamente la implementación
de lo que son los derechos de los consumidores. Para nosotros como Ejecutivo,
lo fundamental es generar institucionalidad balanceada y creemos que con el
trabajo de la Comisión se ha logrado mover la institucionalidad en esa
dirección”, señaló el secretario de Estado.
El Ministro Céspedes explicó que en las últimas
sesiones se le ha entregado la facultad normativa al SERNAC, lo que le permite
dictar normas que potencien la implementación de los preceptos legales que hoy
existen, y al mismo tiempo se hace con todos los balances y resguardos
correspondientes.
“En el caso que esta normativa corresponda a sectores
regulados, se deberá contar con un informe favorable de él o los reguladores
respectivos, lo que no hace más que fortalecer una adecuada coordinación y una
adecuada implementación de estas nuevas facultades para el SERNAC”, añadió la
autoridad económica.
Consumidores protegidos
El Director Nacional del SERNAC, Ernesto Muñoz,
calificó el despacho de la iniciativa como “una excelente noticia para los
consumidores chilenos”.
En ese sentido, Muñoz precisó que el país contará con
una institucionalidad “moderna que va a permitir defender a los consumidores de
manera efectiva, prevenir los abusos, castigar con multas ejemplificadoras, y
de esa manera contribuir a un mercado eficiente con reglas claras que se
cumplen”.
La iniciativa en trámite, además de entregar
facultades al SERNAC, fortalece a las organizaciones de consumidores,
duplicando el Fondo Concursable, les entrega nuevas funciones lo que les
permite desarrollar su actividad.
También se establecen procedimientos más rápidos y
eficientes para la resolución de los
problemas como una conciliación obligatoria cada vez que una empresa no
entregue a los consumidores una solución ágil a sus reclamos. De esta manera
los consumidores ya no dependerán de la voluntad de las empresas ya que éstas estarán
obligadas a responder sus reclamos.
Asimismo, la nueva normativa permitirá al SERNAC
defender no sólo a quienes reclamen, sino que a todos los consumidores porque
tendrá la facultad de fiscalizar.
Cabe consignar que con la actual legislación los
consumidores pueden ejercer sus derechos sólo dentro de los seis meses
siguientes al incumplimiento, pero una vez que sea aprobado el proyecto, podrán
hacerlo en un plazo de dos años.
Las empresas que incumplan la ley serán sancionadas
con multas más altas y los tribunales podrán aplicar multas considerando la
cantidad de consumidores afectados.
El proyecto también eleva el número de funcionarios
del SERNAC, ampliará su cobertura con 10 nuevas oficinas, lo que permitirá a la
institución organizarse como una agencia de protección moderna, que tenga la
capacidad técnica para poder implementar esta ley y de esa manera poder aportar
a la economía.
“Cuando tenemos una institucionalidad seria, que
resguarda adecuadamente lo que son los derechos que están establecidos en la
Ley, se mejora el mercado, se potencia el crecimiento y ciertamente que se
benefician los consumidores”, destacó el Ministro Céspedes y agregó: “Hemos
dado un paso fundamental para que podamos contar prontamente con
institucionalidad que resguarda adecuadamente los derechos de los
consumidores”.
“A la ciudadanía le interesa saber que puede contar
con un SERNAC fuerte, con facultades que hoy cree que tiene, pero carece. Es
por esto que es una buena noticia que el proyecto siga avanzando y esperamos
contar con el respaldo de los parlamentarios en lo que queda de su tramitación
para que este proyecto, altamente ciudadano, pueda ser prontamente aprobado e
implementado”, agregó el Director
Nacional, Ernesto Muñoz.
#Sernac
No hay comentarios.:
Publicar un comentario