FAMILIAS
DE ALBORADA RECIBIERON KIT DE AHORRO DE ENERGÍA PARA EL HOGAR
En primera jornada de “Energiza tu Vivienda”
Con la entrega de Kit de eficiencia
energética para el ahorro en el hogar a cerca de 70 familias se dio por inicio
a la actividad “Energiza Tu Vivienda”, organizada por el ministerio de Vivienda
y Urbanismo junto a Energía en los sectores intervenidos por el Programa Quiero
MI Barrio en la ciudad.
Una de las vecinas Scarllett Godoy explicó que “me pareció muy buena la charla
porque uno aprende a ahorrar energía, para que salga menos el presupuesto, que
cuando uno sale, deja todo prendido, no sabe ahorrar, y la ampolleta y el kit es una gran ayuda porque son muy
caros, lo que se agradece”.
La jornada contó con la presencia del intendente(s)
Ricardo Sanzana; la seremi de Vivienda y Urbanismo, Claudia Bustos y el seremi
de Energía, Samuel Pozo; además de dirigentes vecinales encabezados por la
presidenta de la Junta Vecinal 65 Alborada, Jenny Querquesana y la secretaria
del Consejo Vecinal de Desarrollo –CVD-, Gloria Valenzuela.
La actividad es la primera de siete que se
realizará en los diversos sectores en donde se encuentra trabajando el Programa
Quiero MI Barrio, es decir en Río San José, Cerro La Cruz, Miramar; Centenario,
Jorge Inostroza y Puerta Norte – Concordia.
Al respecto la Seremi de Vivienda, Claudia
Bustos explicó que “como ministerio estamos desarrollando a través de los siete
barrios que estamos interviniendo como meta presidencial, junto al Ministerio
de Energía estamos impulsando la actividad
energiza su vivienda para enseñar a las familias como ahorran en sus casas
y además informar de políticas ministeriales a las que pueden postular en
materia eficiencia energética”.
BUENAS
NOTICIAS
Intendente (s) Ricardo Sanzana explicó que
respecto a la seguridad “es uno de los requerimientos que, como otros tanto
hemos abordado en este Gobierno y fue una de las iniciativas que los vecinos
nos plantearon al cambiar las luminarias. Pronto estaremos en este sector, y la
idea es que al finalizar el periodo de
gobierno dejar una región completamente
iluminada”.
En tanto, el Seremi de Energía, Samuel Pozo
explicó que “hoy día hicimos entrega del kit de eficiencia energética, que
incluye las ampolletas, el alargador, los aireadores y una capacitación de cómo
podemos ser eficientes energéticamente
dentro de nuestros domicilios. No obstante eso,
nos comprometimos con los vecinos de la población a que el Parque
Toconao, más las primeras luminarias de la segunda etapa del recambio de
alumbrado público lo vamos a hacer en esta población de aquí a fines de
agosto”.
INAUGURARON
OBRAS DE MEJORAS EN CONDOMINIO SOCIAL
Vecinos y autoridades cortaron cintas de las
nuevas instalaciones con que cuenta el Conjunto habitacional Desarrollando
Futuro, que desde hace 8 años no tenía mejoras en sus instalaciones y que
cuenta con familias en 96 departamentos que demandaban por mejores espacios
comunes, juegos, máquinas de ejercicio, estacionamientos y un circuito para
caminar pensado en los adultos mayores; así explicó una de las beneficiarias
Analisa Bernesa.
Agregó que “estamos celebrando algo hermoso
que mejora nuestro entorno, estamos felices ya que quedo bastante hermoso,
somos una familia gigante con muchos niños que estamos contentos”.
La actividad contó con la presencia de la
seremi de Vivienda y Urbanismo, Claudia Bustos y el director(s) del Serviu, Eduardo Cabrera. Obras
representan una inversión cercana a los 250 millones de pesos, financiados a
través del Programa de Protección al Patrimonio Familiar, las cuales permitirán
pavimentar el interior del Conjunto
Habitacional y la generación de áreas de esparcimiento para la comunidad.
IMPRESIONES
Al respecto el Seremi de Vivienda, Claudia
Bustos indicó que “como ministerio estamos contentos por contribuir a mejorar
la calidad de vida de nuestra comunidad, en donde participaron muchas familias
organizadas y priorizaron un proyecto integral que responde a las necesidades,
del grupo independiente de la edad, generando espacios para adultos mayores,
niños y esparcimiento de todos”.
Agregó que el Programa de Mejoramiento de Condominios
Sociales es una iniciativa del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU), que
busca mejorar la calidad de los bienes comunes de los condominios sociales que
presentan altos niveles de deterioro y vulnerabilidad, en el marco de la
aplicación de la Ley de copropiedad inmobiliaria”
Por su parte, el director (s) de SERVIU, Eduardo
Cabrera informó que “esta obra mejora la calidad de vida de sus habitantes, se
generan los espacios comunes. Lo que estamos haciendo con este programa es
nivelar las construcciones que actualmente está realizando el ministerio en la
ciudad, estos condominios fueron construido con una vieja política habitacional
y que a través de este programa podemos
ir mejorando para tener un nivel parejo a todas las familias que el ministerio
atiende”.
PROGRAMA
DE PROTECCIÓN AL PATRIMONIO FAMILIAR
Este Programa acompaña a los vecinos y
vecinas en diversos procesos, permitiendo realizar obras de reparación y/o
mejoramiento en los bienes comunes de la copropiedad, tales como: fachadas,
techumbres, luminarias, áreas verdes, cierre perimetral, escaleras, patios,
equipamiento comunitario, redes de servicios, tratamiento de plagas,
aplicaciones de eficiencia energética, como paneles solares, luces led en
alumbrado, cambio de ventanas y
revestimiento térmico, entre otras.
Para mayores informaciones sobre este y otros
beneficios entregados por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, se encuentra
disponible la página web www.minvu.cl, donde se encuentran
los requisitos y plazos de postulación.
#MinvuArica
No hay comentarios.:
Publicar un comentario