Superintendencia
de Educacion (SIE) y la Superintendencia de Energía y Combustible (SEC)
Tarapacá sostuvieron un encuentro para ver temas de seguridad de las
instalaciones de gas en los establecimientos educacionales de la región.
El encuentro se efectuó en dependencias de la
Superintendencia de Energía y Combustible, donde la Directora Regional de este
organismo, Ana Lara Sánchez recibió al Director Regional de la Superintendencia
de Educación, Juan Carlos Sánchez, para coordinar y abordar un trabajo de ambos
servicios fiscalizadores, sobre las instalaciones de gas licuado, que se
encuentran en los establecimientos educacionales de la región. De este
encuentro también participaron, el fiscalizador de la SEC, Herve Saavedra, el
encargado de fiscalizadores de la SIE, Jose Fica y Manuel Gallardo, Jefe
Regional de la empresa Lipigas, quienes aportaron del punto de vista técnico
las falencias y virtudes de cómo están los colegios de Tarapacá con sus
certificaciones e instalaciones de gas licuado.
Este encuentro se efectuó a raíz que un tiempo
a esta parte se ha estado instruyendo a los organismos correspondientes y establecimientos
educacionales, sobre el cuidado y normativa que deben tener, cuando realizan
ampliaciones o construyen una dependencia habilitada como comedor/cocina y sus
instalaciones de gas correspondiente, debido a que muchos escolares,
principalmente, en condición de vulnerabilidad, reciben su alimentación dentro
del recinto educacional.
En este sentido, se busca prevenir y orientar
a los colegios que deben cumplir con todas las normativas vigentes, como tener sello
certificador de la SEC, documentación de dicha certificación y realizar
trabajos con instaladores de gas licuado debidamente autorizados por la SEC.
En este sentido la Directora Regional de la
Superintendencias de Energía y Combustible, Ana Lara Sánchez señalo que, “esta
es una preocupación constante de nuestro servicio. La certificación de las
instalaciones interiores de gas es el trámite imprescindible que se debe
realizar tras cualquier reparación o nueva instalación que se realice, esto
autoriza a funcionar como corresponde, siendo conforme a las exigencias
técnicas establecidas. Labor que sólo puede ser realizada por Organismos de
Certificación autorizados por la Superintendencia de Electricidad y
Combustibles. En este sentido este encuentro con la Superintendencia de
Educación, entidad que también fiscaliza, nos permite llegar a los colegios para
que realicen sus trabajos de reparación o ampliación de las cocinas como debe
ser y no lamentar hechos lamentables por mala instalación de las redes de gas
licuado”.
Por su parte, el Director Regional de la
Superintendencia de Educación, Juan Carlos Sánchez, comentó “la seguridad en
los establecimientos educacionales es algo que siempre está presente en
nuestras funciones, por consiguiente, una de nuestras funciones es fiscalizar y
debemos ver cómo está funcionando la cocina junto a la infraestructura del
establecimiento, por eso que el trabajo con la SEC es fundamental para nosotros
porque nos permite realizar mejor nuestro trabajo fiscalizador”.
Al finalizar este encuentro, ambas
autoridades acordaron volver a reunirse nuevamente ampliando este trabajo a organismos
vinculados a este importante tema, como es la prevención y seguridad de las
instalaciones de gas licuado, energía eléctrica, servicios, construcción u otro
aspecto que interfiera en el normal desenvolvimiento de un establecimiento
educacional de la región de Tarapacá.
#Educación
No hay comentarios.:
Publicar un comentario