El Equipo del Departamento de Extranjería y Migración de la
Gobernación de la Provincia del Tamarugal,
está recorriendo establecimientos educacionales de diferentes comunas del
territorio, enmarcadas en el Plan de Regularización de niños, niñas y
adolescentes migrantes,
mandatado por la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria.
Un despliegue que paralelamente se realiza en
todas las provincias de Chile, en respuesta a la Circular 16 del 26 de julio de
2017, donde la Presidenta Bachelet, a través del Departamento de Extranjería y
Migración, y dentro del marco de la Convención sobre los Derechos de los Niños,
y los tratados internacionales ratificados por Chile, dispone tres medidas con el objetivo de asegurar el acceso regular
de este sector de la población a sus derechos, una de estas medidas es la
implementación del Plan Nacional de Regularización, que busca regularizar la
situación migratoria de todos los estudiantes extranjeros, matriculado al 30 de
abril del año 2017, en establecimientos educacionales reconocidos por el Estado
Chileno.
Giovanni Pereira, Presidente de la
Confraternidad de Residentes Extranjeros en Pozo Almonte, capital de la
Provincia del Tamarugal, expresó su satisfacción con la medida, pero sobre todo
con el despliegue del Departamento de Extranjería provincial, para facilitar la
información y el trámite a las familias extranjeras que viven en distintos
pueblos del territorio.
“Me parece un gran avance esta iniciativa”,
dijo Pereira. “Ahora, el despliegue que hacen desde la Gobernación realizándolo
en los pueblos, es importante por todas las familias del territorio del Tamarugal,
que por las distancia, muchas veces, son motivo de quedar en irregularidad,
porque muchas veces se desconocen muchas cosas, y en realidad está esto a la
mano (la regularización), y hay posibilidades que los niños, que son lo más
importante, puedan estudiar”, destacó el dirigente aunque enfatizando en la
necesaria buena voluntad de todos los actores que se involucran en estos
procesos, para facilitar la integración efectiva de todos los migrantes en el
territorio nacional.
En este contexto es que en la Provincia del Tamarugal,
existe una población de más de 100 niños, niñas y adolescentes por regularizar.
Para lograrlo, el equipo de Extranjería de la Gobernación, ha llegado
hasta el Liceo Padre Alberto Hurtado y las escuelas Vertiente del Saber y San
Andrés de Pica,
donde los apoderados mostraron gran interés en el proceso.
Asimismo estuvieron en Colchane el miércoles 11 de octubre del presente año, mientras que el miércoles 18 de octubre, el Departamento de Extranjería se trasladó hasta el Liceo de Huara y luego a la escuela de la localidad de Pachica. En tanto, el viernes 20 de octubre fue el turno de Matilla en Pica.
“El objetivo es que los niños, niñas y adolescentes migrantes,
estén regularizados, independiente de la situación de los padres, con una visa
especial, sin costo para los menores de
18 años, tal como lo anunció y mandató
nuestra Presidenta Bachelet, para que puedan acceder a prestaciones de salud y
beneficios educacionales sin restriucción.
En la Provincia del Tamarugal, esto
implica un esfuerzo destacable de parte del equipo del Departamento de
Extranjería de la Gobernación, desplegados por la Provincia, que es la segunda
más grande de Chile territorialmente hablando. Esto también implica el trabajo
vinculado con otros servicios como el Registro Civil y la PDI, para facilitar
estos trámites”, dijo el Gobernador de la Provincia del Tamarugal, Rubén Moraga
Mamani.
Un despliegue que continúa
por instrucción de la autoridad provincial, con el objeto de cubrir todo el
territorio, realizando en primera instancia el contacto con directores de colegios
y apoderados, para luego seguir con las etapas necesarias para la regularización.
#Extranjería Tamarugal
No hay comentarios.:
Publicar un comentario