El
promedio de endeudamiento en este segmento de la población es sobre el millón
doscientos mil pesos. El Programa tiene como propósito sensibilizar a los beneficiarios
en temas financieros y, aumentar el nivel de conocimiento de las personas.
La educación es uno de los pilares de la estrategia del Servicio, y como
tal es ransversal a su actividad y gestión
cotidiana.
La Dirección Regional del SERNAC de Tarapacá
dio este jueves inicio a la campaña “Paso a paso, mejor decisión” del Programa
de Educación Financiera dirigida a personas mayores.
El lanzamiento de la campaña fue a través de
una charla dictada por el Director Regional del SERNAC, José Luis Aguilera, a
las personas mayores integrantes del Programa Vínculos de la I. Municipalidad
de Iquique.
Tras la actividad educativa, el Director
Regional del SERNAC, explicó que esta campaña pretende mejorar el bienestar personal
y social de las personas mayores. “Tomar decisiones de consumo informadas, y
prevenir el sobreendeudamiento, para que así mejoren su calidad de vida, son
parte de los objetivos de esta iniciativa. La idea es generar habilidades,
motivación y confianza para aplicar ese conocimiento a las decisiones
financieras”.
El programa de educación financiera de
SERNAC consiste en la realización de talleres y charlas de educación
financiera, la entrega de guías educativas, y la realización de actividades
educativas masivas, entre ellas, la obra
de teatro “El Trámite”, que se presentó
recientemente en la región.
Asimismo, el Servicio Nacional del Adulto
Mayor, indicó que “de acuerdo a los datos del estudio realizado en conjunto con
SERNAC, el 56% de los adultos mayores declara no conocer lo que es un producto
financiero, lo que muchas veces lleva a que no se elija la alternativa más
conveniente y se termine con un alto riesgo de sobreendeudamiento. En este
sentido, queremos recordar que las personas mayores tienen derecho a acceder a
la información y a recibir educación en este ámbito”.
Desde principios de 2015 a Octubre de 2017, el
programa de educación financiera de SERNAC ha tenido más de 810 actividades educativas
presenciales, enfocadas particularmente a los derechos de los consumidores
asociados al uso de las tarjetas de créditos, avance en efectivo y créditos de
consumo, sumando 24.370 beneficiarios a nivel nacional.
Para la campaña, “Paso a
paso, mejor decisión”, están a disposición los siguientes productos educativos:
1. Talleres sobre crédito, endeudamiento y presupuesto:
Tienen una duración de 45
minutos y una metodología participativa. Están dirigidos a una audiencia
reducida. Estas charlas se realizan en cada una de las regiones del país.
2. Guía de Educación Financiera: Material educativo con
actividades dinámicas, ejercicios, casos y un atractivo diseño. Trata sobre el
crédito y la importancia de la planificación.
3. Sitio web: En www.sernac.cl/personas_mayores/,
se encuentran diversas herramientas, consejos y videos educativos especialmente
realizados para personas mayores.
#Adulos mayores
No hay comentarios.:
Publicar un comentario