La
actividad se realizó en el marco del Programa anual de Capacitación de
Trabajadoras de Casa Particular.
Una decena de empleadas de casa particular
fueron capacitadas en salud y prevención de riesgos de accidentes en lugares de
trabajo por el Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de Tarapacá. La actividad
estuvo orientada en dar a conocer los peligros y medidas preventivas de
accidentes en el hogar; beneficios y coberturas de la ley 16.744 (Protección Frente
a un accidente o enfermedad profesional), así como también a realizar módulos
prácticos de técnicas de relajación e imaginería.
“Mediante el Programa Nacional de
Capacitación de Trabajadoras de Casa Particular, que se lleva a cabo
anualmente, el Instituto de Seguridad Laboral realiza este curso de protección
y prevención de riesgos domésticos con la finalidad de mejorar las condiciones
de trabajo de las empleadas de casa particular, que son un grupo de
trabajadoras al cual la Presidenta Michelle Bachelet ha puesto especial
énfasis, habiendo mejorado sus beneficios mediante la aprobación Ley 20.786,
que vino a fijar el sueldo mínimo, la obligatoriedad de informar el contrato de
trabajo en la Dirección del Trabajo y prohibió el uso de uniformes en espacios
públicos”, indicó Pablo Carreño Prenafeta, director regional del ISL.
“Evaluamos esta certificación de manera
positiva, pues pudimos entregar valiosas herramientas a las trabajadoras sobre
cómo proceder ante la eventualidad de un accidente en el hogar. Además,
enseñamos técnicas de relajación e imaginería porque consideramos que la salud,
tanto física como mental, es fundamental a la hora de realizar un buen trabajo
en condiciones dignas”, concluyó el director.
#Laboral
No hay comentarios.:
Publicar un comentario