Estancieros
pudieron ver corrales especiales e invernaderos, donde se cultiva hasta choclo
y uvas, a pesar de las condiciones adversas de la comuna.
Desde una maternidad para corderos, que
funciona para que las crías no se mueran por el frío, hasta invernaderos con
choclos, zapallos y hasta uvas, fueron las novedades que pudieron ver los
agricultores y ganaderos que participaron del “Día de campo”, preparado por los
profesionales del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) de
Colchane, dependiente de Indap y parte de personal municipal.
En su recorrido, las decenas de estancieros
que participaron, vieron las construcciones de corrales para proteger al ganado
del frío y de la lluvia, algunas de las cuales tenían bodega para guardar la
comida de los animales, en los meses dónde el producto escasea, con el fin de
que no sufriera con las heladas.
Incluso, la ganadera Felisa García Mamani,
además de su corral a un costado construyó por sus medios una sala de parición
para los corderos, con el fin que las crías no murieran a causa del frío que
baja en Colchane, además de protegerlos de diversos factores externos, que
podrían causar el deceso de sus animales.
“Mi idea fue, porque a veces una venía
después de que habían parido y encontraba a los corderitos duros, ya por el
frío. Así que creí que si hacía un cuarto para dejarlos y así se protegían las
crías y las mamás. Desde esa vez que ya no se me muere ningún animalito y todos
crecen muy bien”, expresó la ganadera.
Otra de las innovaciones que se visitaron
fueron las plantaciones de uva, que mantiene la señora Santusa Choque Challapa,
quien pensó que por el calor que se acumulaba en los invernaderos, podría darse
el producto, el que crece sin problemas, a pesar de las inclemencias del clima
que afectan a la comuna altiplánica.
“Acá hay heladas, llueve, nieva, pero con el
calor que se junta, las verduras y frutas crecen. Este año ya cosechamos las uvas
que salieron grandes y ahora ya tenemos los brotes de las que van a salir, por
lo que tenemos mucha fe de que el corte sea bueno”, manifestó Santusa.
Por su parte, el alcalde (s) de la comuna,
Gabriel Vial, en nombre del edil Javier García, adujo que “la idea nuestra es
ayudar a los agricultores y ganaderos, para mejorar las condiciones, por lo que
cualquier cosa que necesiten, pueden ir al municipio a efectuar la solicitud,
para ver cómo solucionamos sus problemas en el tiempo más rápido posible, ya que
la idea del alcalde es tener la mejor calidad de vida para los habitantes de
nuestra comuna”.
El director regional (s) de Indap, Raúl
Quinteros, dijo que “esta jornada ha sido de alta valoración por los
agricultores, personal municipal y del Indap, ya que nos permitirá producir
mejoras en los concursos futuros de los programas del servicio y PDTI”.
La idea de este día de campo, fue dar cuenta
de qué cosas están haciendo los agropecuarios de Colchane, además de ver las
mejoras que se pueden efectuar en las diversas estructuras que se construyeron,
además de tener nuevas ideas para futuras ampliaciones y otros planes que se
realizarán en la comuna.
#Indap
No hay comentarios.:
Publicar un comentario