Los
Barrios Comerciales conformados en el marco del programa de Sercotec, Baquedano
Boulevard y Centro de Desarrollo
Cultural y Social Barrio El Morro se capacitaron en uso de extintor, primeros
auxilios y vías de evacuación.
El programa de Fortalecimiento de Barrios
Comerciales es una iniciativa integral del Gobierno de Chile, pionera en el
país, que busca dinamizar la gestión comercial y mejorar el entorno urbano de
más de 60 barrios comerciales a lo largo de todo el país.
La región de Tarapacá cuenta con dos barrios
ubicados en el corazón de Iquique, Baquedano Boulevard y Centro de Desarrollo Cultural y Social Barrio
El Morro, ambos forman parte de un catastro elaborado por comités regionales.
Dentro de las agendas de trabajo, existen
diversas capacitaciones, como la efectuada y que tenía por objetivo generar
conciencia en la administración y personal de los locales comerciales sobre las
emergencias que pueden presentar de manera inesperada y por lo que se debe
estar siempre preparado para evitar consecuencias mayores.
Los integrantes de los Barrios Comerciales,
contaron con una capacitación de 24 horas teóricas y 6 prácticas, divididas en
cuatro módulos:
-
Legislación
en caso de accidentes, leyes, código del trabajo, decretos supremos y
normativas.
-
Teoría
del fuego y uso del extintor, cómo se genera el fuego, tipos de focos de
incendio, extintor y su uso, legislación vigente, composición y su control
administrativo.
-
Primeros
auxilios básicos, Fundamento y definición, intoxicación, RCP, signos vitales,
accidentes comunes y ABC.
-
Señalización,
vías de evacuación y puntos de encuentro, cómo elegir una vía de escape,
consideraciones para evacuación, características según legislación, tipos de
señalización señalética propia de la
empresa.
Marisel Quintana, directora regional de
Sercotec, indicó que la “iniciativa busca generar un modelo de gestión
asociativa de los barrios comerciales, que sustente las acciones e
intervenciones que se realicen en el
marco del programa, promoviendo un desarrollo económico del barrio con un
enfoque seguro, colaborativo, participativo y sostenible”.
#Sercotec
No hay comentarios.:
Publicar un comentario