Establecimiento
la abrió sus puertas a más de 3. 000 metros sobre el nivel del mar.
Con éxito abrió
las puertas a los niños y niñas de Enquelga, en la comuna de Colchane, el jardín
infantil alternativo Volcancito dependiente de la JUNJI, quien comenzó a
funcionar entregando una educación de calidad, gratuita e inclusiva a más de
3.500 metros de altura sobre el nivel del mar.
El establecimiento parvulario tiene una capacidad de atención
para 12 niños y niñas, y es uno de los programas educativos de la institución
que tiene una perspectiva territorial.
La ceremonia de apertura fue encabezada por el alcalde
de Colchane Javier García y la directora de la JUNJI, Karina Zamorano, además
de autoridades regionales, funcionarios, familias e invitados especiales.
En la jornada la apoderada Petronila Vilches, destacó
la apertura del centro educativo el cual será un apoyo en la educación de su
hijo “estoy muy contenta y agradecida, porque en el jardín podrá aprender”
En la cita la directora de la JUNJI, Karina Zamorano, destacó la importancia que le ha dado la Presidenta Michelle
Bachelet a la educación parvularia a través de la nueva institucionalidad y, en
donde este nivel educativo es el primer
paso de la educación pública en el marco de la nueva Reforma Educacional.
Recordó que este jardín infantil reabre sus puertas
por solicitud de la misma comunidad, ya que en el 2010 fue cerrado debido a la
falta de niños y niñas.
“Entonces, reabrir las puertas porque está el
requerimiento por parte de la comunidad, es una tarea que debíamos cumplir, y con
el cual sumamos 3 los jardines
infantiles que se ubican en Colchane y en donde el municipio ha sido un
gran socio estratégico de la JUNJI y un
colaborar en pro de la primera infancia”
Recordó que la JUNJI tiene presencia en todas las
comunas de Tarapacá, entregando una
educación integral, desde Colchane hasta
las caletas costeras. “El llamado de la
Presidenta Bachelet, es que en donde se requieran atenciones hay que llevarla y
se hacen los esfuerzos para que cada niño y niña que requiera educación parvularia
la pueda alcanzar”.
Por lo anterior es que también se impulsa en la región
el mandato presidencial de ampliación de cobertura, a través del programa Más
Salas Cuna y Jardines para Chile, en donde se están construyendo nuevos y
modernos edificios para la niñez.
Por su parte el
alcalde de Colchane, Javier García Choque, manifestó su alegría con la
reapertura del Jardín Volcancito de Enquelga, donde la casa edilicia invirtió $
3 millones para las reparaciones necesarias para que pudiera funcionar el
local.
"Nuestra prioridad son los alumnos y las familias
de Colchane y, como alcalde, trabajo para hacer todo lo posible para que la
gente se quede con nosotros y no migre a otros lugares, por lo que luchamos
para mejorar las condiciones que tenemos, en especial en el ámbito de la
educación. Lo vemos con este jardín Volcancito y con el liceo, que prontamente
será reparado con una inversión de 215 millones de pesos,
aproximadamente".
Artistas
En la jornada, la ceremonia se caracterizó con la
presencia de números artísticos protagonizados por los alumnos de la escuela
básica de Enquelga, como también por los párvulos del jardín infantil Wanapito
que interpretaron una representación de sikuris.
Al finalizar la jornada, los párvulos del jardín
Volcancito presentaron el Carnavalito.
#Volcancito
No hay comentarios.:
Publicar un comentario