Cerca
de 800 mujeres de Arica y Parinacota accederán este año al programa dental Más
Sonrisas para Chile del Ministerio de Salud, con el fin de entregarles altas
integrales con un gran impacto en la autoestima y en la empleabilidad, lo que
involucra una inversión por más de 125 millones de pesos gestionados por el
Servicio de Salud Arica (SSA).
Para ver en terreno la ejecución de esta
iniciativa, la intendenta de Arica y Parinacota, Gladys Acuña, visitó la
clínica privada ARISA, empresa que se adjudicó una licitación para ejecutar
gran parte de los cupos de la comuna de Arica, junto a la directora del SSA,
Ximena Guzmán, y la directora regional del Servicio Nacional de la Mujer y
Equidad de Género (SERNAMEG), Jacqueline Castillo.
En el recinto pudieron conversar con
beneficiarias que ya han terminado exitosamente su tratamiento dental, como que
están en pleno proceso de rehabilitación.
La doctora Guzmán detalló que el acceso a Más
Sonrisas fue priorizado para usuarias de SERNAMEG, de los centros de atención
primaria de salud y para las internas del centro penitenciario de Acha y que, a
la fecha, ya lleva un 40 por ciento de avance en su ejecución.
Explicó que las mujeres acceden a
diagnóstico, higiene, kit de aseo, educación y tratamientos que pueden incluir,
dependiendo de cada caso, prótesis removibles, tapaduras, extracciones,
radiografías e incluso reemplazo por piezas nuevas.
La intendenta Acuña manifestó que este tipo
de programa cambia la vida de la personas y cumple uno de los compromisos de la
Presidenta Michelle Bachelet. “Todo este beneficio no solo se traduce en una
sonrisa sino sobre todo en levantar la autoestima de las mujeres, que puedan
enfrentarse a la ciudadanía y eso nos llena de orgullo”, dijo.
Por su parte la directora del SERNAMEG acotó
que 240 usuarias de su servicio pudieron acceder a Más Sonrisas. Valoró el impacto
en la seguridad que da la salud dental, “en una sociedad que es tan prejuiciosa
y donde, lamentablemente, la apariencia es vital. Por lo que es un tremendo
aporte cuando entran al mundo laboral”.
Itza Pizarro, una de las mujeres que obtuvo
su alta dental integral, dio las gracias a la Presidenta por tener estos
programas, que le permitió solucionar un problema de prótesis dental. “Fui muy
bien atendida, sin pagar un cinco y desde hace un mes estoy con mi sonrisa”,
agregó.
#SSArica
No hay comentarios.:
Publicar un comentario