La
intendenta de Arica y Parinacota, Gladys Acuña, y la directora del Servicio de
Salud Arica (SSA), Ximena Guzmán, ratificaron, a primera hora de hoy, el
compromiso presupuestario conjunto del Gobierno Regional y del Ministerio de
Salud (MINSAL) por 1.900 millones de pesos para la compra de un angiógrafo;
equipos periféricos y la habilitación de una sala de hemodinamia para el
Hospital Regional Doctor Juan Noé Crevani.
Así lo manifestaron en una reunión de trabajo
con los jefes de división del Gobierno Regional y de la subdirección de
Recursos Físicos y Financieros del SSA, oportunidad en que la máxima autoridad
regional recordó que en julio de 2017 pasado el Consejo Regional de Arica y
Parinacota aprobó la intención de compra del equipo y con fecha, el 30 de julio
de 2017, los consejeros oficiaron al Gobierno Regional para priorizar esta
iniciativa que, recientemente obtuvo recursos adicionales del Ministerio de
Hacienda, $1.200 millones, para concretar el proyecto.
Agregó que, con fecha 2 de noviembre, ofició
a la autoridad de salud del nivel central para que ingrese la iniciativa a la
brevedad al Ministerio de Desarrollo Social (MIDESO) para obtener la
rentabilidad social (RS) y, así, poder hacer la transferencia de recursos para
iniciar la licitación en el más corto plazo.
Por su parte, la directora del SSA enfatizó
que el MINSAL aportará 700 millones de pesos adicionales para las obras civiles
necesarias para instalar el angiógrafo en los pabellones de cirugía mayor
ambulatoria (CMA) del hospital y para la compra de equipos complementarios. A
esto sumó, el financiamiento de los gastos operacionales de la sala de
hemodinamia que incluyen los recursos humanos e insumos para su funcionamiento.
Acotó que esto fue confirmado por
profesionales de la Subsecretaría de Redes Asistenciales del Ministerio que
estuvieron en Arica, la semana pasada, para avanzar en el proyecto, optimizando
la carta gantt.
Detalló que la nueva sala de hemodinamia, con
su angiógrafo, permitirá realizar procedimientos diagnósticos como angiografías
y coronografías, como además intervenciones de baja complejidad tales como
instalación de marcapasos. Dijo que, cada año, cerca de mil personas son
internadas en el hospital a causa de patologías cardiovasculares agudas que
podrían ser potenciales usuarias de estas nuevas instalaciones.
#Angiografo
No hay comentarios.:
Publicar un comentario