En el contexto
de un trabajo coordinado e integral con el Servicio Nacional de la Mujer y la
Equidad de Género (Sernameg), el Servicio Nacional de Menores (Sename) de Tarapacá,
convocó a la totalidad de sus programas de Protección de Derechos para abordar
el tema de la violencia y el género.
El objetivo de estas capacitaciones y
análisis, aportan a construir una mirada integradora, que favorezca el tener
una visión más amplia de las niñas, niños y jóvenes que atenderán los programas
y sus familias.
En la oportunidad, las duplas
sicosociales de los 81 programas del Sename aprovecharon la instancia para
revisar, por ejemplo, la unidad de control de seguimiento de causas del Poder Judicial.
“También revisamos la metodología de intervención del programa de maltrato
grave, además de la ley de maltrato que comenzó a regir desde junio y la manera
de cómo afecta a los programas de protección”, explicó Eduardo Aguilera, coordinador
de Protección del Sename.
La directora regional del Sename,
Paula Soto, indicó que gracias al aporte del enfoque de género por parte del
Sernameg, coordinarán otras acciones conjuntas por modalidad. “Es decir, se
reunirán los profesionales especializados en Maltrato; de las Oficinas de
Protección de Derechos (OPD); de los programas de Maltrato de Mediana Complejidad,
y así, desde una visión distinta, llegar a consenso y compartir con el Sename
visiones respecto de la violencia”.
#Sename
No hay comentarios.:
Publicar un comentario