A los
19 servicios de transporte subsidio zona aislada y 1 de conectividad rural
terrestre existentes en la región financiados por el Ministerio de Transportes
y Telecomunicaciones, se sumarán 5 servicios ocasionales que también prestarán
servicio gratuito, el próximo domingo 19 de noviembre, entre las 7 y 19 horas.
El próximo domingo 19 de noviembre se
realizarán las elecciones y los vecinos de las zonas aisladas de la región
tendrán medios de transporte gratuitos para acudir a las urnas para elegir
Presidente, Senadores, Diputados y Consejeros Regionales.
En total en la región existen 19 servicios de
transporte subsidio zona aislada y 1 de conectividad rural terrestre
disponibles gracias al Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (los
cuales benefician a 17 mil vecinos en más de 90 localidades de Tarapacá), a
estos 20 se sumarán 5 servicios ocasionales, todos los cuales prestarán su servicio
de forma extraordinaria y gratuita el domingo 19 de noviembre.
Estos servicios de transportes gratuitos
forman parte del plan gubernamental en zonas rurales y aisladas para la región
de Tarapacá, que lleva adelante el gobierno Regional y la Seremi de Transportes
y Telecomunicaciones, para facilitar que los vecinos de sectores apartados
puedan asistir a sufragar.
Los buses y minibuses realizarán un viaje
redondo entre las 7 y las 19 horas. El recorrido será desde el mismo origen y
destino señalado (ver recuadro) desde plazas públicas hasta el respectivo
terminal o paradero autorizado.
“Estamos facilitando llegada a los recintos
de votación, colocando a disposición de la ciudadanía estos servicios
gratuitos, tal como lo hicimos para las elecciones municipales del año pasado y
para movilizar a los encuestadores del Censo, y por otro lado nos sumamos a la
campaña para que los vecinos vayan a votar ese día, porque el peor enemigo de
la democracia, es la abstención”, indicó la Intendenta Regional, Claudia Rojas
Campos.
Por su parte el Seremi de Transportes y
Telecomunicaciones, Juan Carlos Cofré Reyes comentó que “Al igual que las
elecciones municipales 2016 el año pasado, estamos entregando conectividad para
acercar a los vecinos de localidades que permanentemente se benefician con
nuestros 19 buses subsidiados en la región, pero en esta ocasión de manera
gratuita para acercarlos a su lugar de votación al igual que en las Elecciones
Municipales y el Gobierno Regional licitó 5 servicios ocasionales para los
tramos en que un mismo bus cubre dos o más localidades”.
La junta de vecinos de la localidad
respectiva que desee modificar el horario establecido, deberá comunicarse a
través de su presidente/a con anticipación hasta el próximo miércoles 15 de
noviembre con el encargado de la División de Transporte Público Regional (DTPR)
de la Seremi al correo avillalobos@mtt.gob.cl.
En caso de celebrarse elección Presidencial
de segunda vuelta el 17 de diciembre, para conocimiento de los vecinos de las
localidades beneficiadas, estos servicios también funcionarán de manera
gratuita en los mismos horarios mencionados.
TRANSPORTE
PÚBLICO URBANO Y RURAL
Para el caso de las comunas urbanas, Iquique y Alto Hospicio, la Seremi
de Transportes y Telecomunicaciones informa que todo el transporte público
mayor (taxibuses/micros) operará de manera regular desde las 7 horas hasta las
21 horas y para asegurar dicho cumplimiento los inspectores del Programa
Nacional de Fiscalización, pertenecientes a la secretaría realizará mediciones
de frecuencia en las puertas de los terminales de cada línea.
Las micros operarán con las tarifas normales
establecidas por el polinomio del mes de noviembre. Recordar que para hacer
efectiva la tarifa escolar, el estudiante debe mostrar su Tarjeta Nacional
Estudiantil (TNE) vigente y para la tarifa adulto mayor, el usuario sólo debe
mostrar su cédula de identidad comprobando su edad 65 años o más en el caso de
los hombres y 60 años o más en el caso de las mujeres.
En el caso de colectivos rurales, buses y
minibuses rurales, operarán según sus tarifas comerciales establecidas.
BENEFICIO
Dentro del Programa de Apoyo al Transporte
Regional (PATR), se considera un programa de servicios de transporte público de
pasajeros para los días de realización de elecciones populares (Decreto Supremo
N° 191 de 2013) a que se refiere la Ley N° 18.700. Esto para aquellas
localidades rurales que no cuenten con recorridos habituales o cuyos servicios
en esos días sean insuficientes para cubrir la demanda existente.
En el caso de nuestra región, las localidades
podrán contar con la prestación de los servicios de Subsidio Zona Aislada
habituales del Ministerio de Transportes, de manera gratuita, tal como lo
señala su contrato de la siguiente forma, específicamente, en la Cláusula
Décima, letra b “Otros requisitos”, en la que se especifica lo siguiente: “Se
deben efectuar los servicios con tarifa liberada para todos los pasajeros en
itinerario, frecuencia y demás condiciones establecidas, durante los días en
que se realicen elecciones municipales, parlamentarias, primarias para
nominación de candidatos a presidente de la República y presidenciales, dentro
del periodo de vigencia del contrato. En caso de que tales días no coincidan
con los días de prestación del servicio, deben ser considerados como servicio
extra dentro de las condiciones convenidas, no siendo reembolsables los costos
que ello signifique”.
#Transportes
No hay comentarios.:
Publicar un comentario