El Programa Otras Instituciones Colaboradoras
(OIC), en la modalidad Convocatoria, es una iniciativa del Ministerio de las
Culturas, las Artes y el Patrimonio que financiará las actividades programadas
por este espacio por un año con la asignación de 70 millones de pesos.
Los responsables del Espacio Cultural Akana
dieron a conocer a la comunidad los
principales ejes de su oferta programática 2018, la que es posible gracias al
financiamiento del Programa Otras Instituciones Colaboradoras del Ministerio de
las Culturas las Artes y el Patrimonio, que permite dar continuidad a proyectos
que ya cuentan con una consolidación en lo artístico y programático, pero
también con arraigo en sus comunidades.
La coordinadora Programática de la Secretaría
Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Milena Mollo,
explicó el apoyo de este Programa “no se
trata del financiamiento de una iniciativa o una actividad en específico lo que
apoya es el plan de gestión, todo el trabajo sistemático que ha desarrollado
una entidad como por ejemplo Akana Teatro. No es sorpresa para nadie que en
todos esto años han desarrollado un gran trabajo que aporta al acceso cultural
intergeneracional”.
Finalmente se refirió a que el Programa OIC
permite fomentar el acceso, la difusión de la creación en Chile, y al mismo
tiempo la formación de públicos para la cultura, y que junto con Akana el otro
beneficiario en la región es la Compañía de Teatro Antifaz.
Equipo
Se dio a conocer el equipo 2018 de Akana
compuesto por su director Eduardo González, Cristián Bustamante, director
artístico, Marisol Salgado Coordinadora del área de Formación y Daniela Ramírez de Plan de Medios y
Comunicaciones.
Gonzalez explicó la importancia de este
financiamiento para sus actividades “ha servido para concretar sueños y anhelos
tener un equipo de trabajo estable por un períodos de doce meses y segundo
continuar con la difusión de materiales escénicos a como teatro música y cine y
con ello generamos empleabilidad a las
compañías locales”.
El director artístico Cristián Bustamante informó
sobre las actividades programáticas 2018, en el área teatral estará el ciclo
Teatro Educa, el ciclo Teatro Familiar en Iquique y en las comunas del
Tamarugal, también Noches de Teatro para un público más adulto y Tertulias Teatrales
con diferentes autores de varias compañías. También se implementará un Ciclo Musical
con diferentes intérpretes, existirá el formato
Intervenciones Participativas Musicales en el Aula” con alumnos, profesores y músicos. El ciclo de
Cine Chileno con el apoyo y la curatoría de Ficciq. Finalmente la
implementación de una galería de arte con exposiciones con artistas locales más
contemporáneos con al curatoría de Fernando Ossandón.
Marisol Salgado Coordinadora del área de
Formación informó que se implementarán talleres de canto, fotografía,
ilustración teatro adulto, niños y pequeños. Anunció que durante este año se
realizará una escuela de teatro para alumnos que cursarán ramos trimestrales en
actuación, movimiento e improvisación para generar montajes.
#Cultura
No hay comentarios.:
Publicar un comentario