Trabajar con Calidad de Vida es una estrategia que busca desarrollar una
cultura preventiva en espacios laborales y mejorar la calidad de vida de los
trabajadores, trabajadoras y sus familias.
Hasta el
próximo 15 de marzo estarán abiertas las postulaciones para las empresas y
organizaciones interesadas en implementar el programa Trabajar con Calidad de
Vida, iniciativa de SENDA para prevenir el consumo alcohol y otras drogas entre
trabajadores y al interior de espacios laborales.
El proceso de
postulación está dirigido a instituciones públicas que no hayan implementado
esta iniciativa y también para empresas privadas con 50 o más trabajadores. Al
igual que en ocasiones anteriores, este año existen cupos disponibles pero
limitados en todas las regiones para aquellas organizaciones interesadas en
implementar el Programa Trabajar con Calidad de Vida. Estos cupos están
establecidos de acuerdo a las metas que cada Región definió en su planificación
del año.
Trabajar con
Calidad de Vida es una herramienta para la prevención del consumo de alcohol y
otras drogas y alcohol en espacios laborales, impulsada por SENDA, que
contribuye a mejorar la calidad de vida laboral y desarrollar una cultura
preventiva. La iniciativa considera siete etapas, que se llevan a cabo durante
un período de 2 años. Durante este período, las organizaciones reciben una
certificación inicial y una certificación final, cuando se han cumplido todos
los pasos.
Pueden
postular instituciones públicas y empresas medianas y grandes, que cumplan con
los siguientes requisitos: El interesado –en nombre de la organización- deberá
completar la ficha con todos los datos requeridos (se solicitan datos de la
organización y de quien postula). Una vez finalizado este proceso, recibirá un
correo electrónico señalándole que ha postulado de forma exitosa.
Las
inscripciones están en el sitio web de SENDA (www.senda.gob.cl),
y consultas o dudas las pueden realizar a través del correo carla.adones@senda.gob.cl.
#Senda
No hay comentarios.:
Publicar un comentario