La
directora del Servicio de Salud Arica (SSA), Ximena Guzmán, realizó un homenaje
público a las cuidadoras y a los cuidadores de personas con dependencia severa
en una ceremonia en que también presentó a la comunidad dos vídeos educativos
para apoyar las labores de quienes dedican sus vidas a sus familiares
postrados.
Este material
audiovisual, con recomendaciones para la atención de los pacientes y para el
autocuidado de sus cuidadores, están disponibles en el canal de Youtube del
SSA, como también en su página web (www.saludarica.cl) y en su página de
Facebook (@saludarica).
La directora Guzmán dio
las gracias a las y los galardonados por su amor y entrega a sus familiares,
como también al personal de los CESFAM y a la directora de salud municipal
(DISAM) de Arica, Rossana Testa, por el trabajo diario en apoyo a estas
familias.
Dorka Pinilla,
usuaria del CESFAM Petruccelli, comentó que hace 40 años que es cuidadora de su
hijo y que fue la primera vez que recibía un reconocimiento por esta tarea. Enfatizó
que recibe un gran apoyo por parte de los profesionales de su centro de salud,
lo que se ha traducido en visitas de médico a su casa y, ahora último, en una
silla de ruedas eléctrica.
De acuerdo a la
kinesióloga encargada del programa de atención domiciliaria a personas con
dependencia severa del SSA, Fabiola Alvarado, los centros de salud familiar
(CESFAM) de la Región mantienen en control a 498 personas. Cada una de estos
pacientes, dijo, cuenta con un cuidador en su familia que en un 80 por ciento
corresponden a mujeres que atienden a sus hijos o padres.
Agregó que los
equipos de los CESFAM realizan talleres de capacitación y apoyo permanente a
las y los cuidadores para el cumplimiento de sus labores en el hogar. Asimismo,
recordó que para ingresar a este programa, las familias deben solicitar una
visita domiciliaria al centro de salud para que un profesional evalúe a la
persona que pudiera estar en situación de dependencia severa.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario