MÁS DE 5 MIL VECINOS PRESENTES EN
ACTIVIDAD DE CONMEMORACIÓN DEL DÍA DEL PATRIMONIO EN ALTO HOSPICIO
La
conmemoración del Día del Patrimonio en Alto Hospicio se vivió durante más de
10 horas, oportunidad donde los asistentes no sólo pudieron disfrutar de juegos
tradicionales, comida típica y música local, sino también conocer cuáles son
los lugares históricos que tiene nuestra comuna.
Esta
actividad, que se desarrolló en el Parque Los Cóndores, congregó a más de 5 mil
hospicianos, quienes acudieron en familia y disfrutaron de una variedad de
comidas tradicionales como la guatita, el pulmay (curanto en olla), la
calapurca, pan de quinua y maíz cocido en hornos de barro, entre otras degustaciones
como la de las etnias Mapuches y Aymaras, quienes también se hicieron presentes
con sus productos típicos.
A
este evento cultural, organizado por la Municipalidad de Alto Hospicio, acudió
el Alcalde Patricio Ferreira, quien participó activamente con la comunidad y a
la vez entregó dos importantes reconocimientos.
Es
así como se galardonó a Luis Andrade, quien cumplió 30 años volando en
parapente, desde la cancha de despegue de Alto Hospicio, y a Patricia Briones,
presidenta de la Agrupación de la Brigada de Voluntarios por el Patrimonio, por
el rescate y la puesta en valor, que esta agrupación, tiene con el patrimonio
histórico y cultural de la comuna.
“Conmemoramos
con una gran fiesta cultural nuestro Patrimonio. Los hospicianos no sólo han
podido saber más de nuestras tradiciones, sino también conocer más de nuestros
sitios históricos, donde podemos rescatar un verdadero patrimonio cultural.
Para nuestro gobierno comunal, la cultura cumple un rol primordial y seguiremos
en esa senda con mayores proyectos y actividades para nuestros vecinos hospicianos”,
precisó el Alcalde Patricio Ferreira.
Durante
la jornada de la mañana, las familias hospicianas pudieron divertirse con los
juegos tradicionales, como las carreras de caballitos de palo, carreras de
sacos, palo ensebado, mientras que los adultos pudieron jugar lota y tirar al
tejo.
Asimismo,
estuvieron colaborando el Club de Rodeo del Desierto, quienes realizaron paseos
gratuitos a los niños y la escuela de parapentes Family Flay, quienes regalaron
vuelos en parapentes a quienes resultaron ganadores de algunos juegos
tradicionales.
“Esta
actividad, se realiza en el Parque Los Cóndores por segundo año consecutivo,
como parte de las políticas culturales y patrimoniales de nuestro Gobierno Comunal,
con el objetivo de potenciar la cultura, las artes y el patrimonio”, agregó la
máxima autoridad de Alto Hospicio.
Finalmente,
la música y rescate del folclore estuvo a cargo de grupos artísticos de la
comuna como Copihulemu, Allekantun, el colegio Academia Hospicio, Tierra de Cóndores,
Inaicahuin, Caporales Rupay, Tinkus Jatas y la escuela de Cachimbo del Pueblo
de Tarapacá, quienes bailaron al son de la Banda de Bronce Jallalla.
Cabe
destacar, que también participó la Banda de la VI División de Ejército y
cerraron la masiva actividad el grupo folclórico Inti Aymara y la agrupación
Canto Joven.
#Patrimonio
MUNICIPALIDAD
DE ALTO HOSPICIO ENTREGA AYUDA TÉCNICA A PERSONAS EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD
Sillas de ruedas, bastones guías, barras de
duchas, cojines antiescaras, sillas neurológicas, bastones canadienses, banquetas
de tinas, retretes móviles, sillas de ducha, entre otras ayudas técnicas son
las que la Municipalidad de Alto Hospicio entregó a 14 vecinos en situación de
discapacidad.
En la oportunidad, estuvo presente el Alcalde
Patricio Ferreira y el director regional del Servicio Nacional de Discapacidad
(SENADIS), Freddy Alonso, quienes acompañaron a los beneficiarios en esta
importante ceremonia, que fue el comienzo de un cambio en sus vidas, ya que
gracias a estos instrumentos podrán mejorar su calidad de vida.

“Esto llena nuestro corazón y espíritu. Este
tipo de actividades le hacen sentido a nuestro trabajo, ya que tenemos la gran
oportunidad de servir a nuestros vecinos. En nuestra comuna hay vecinos que
necesitan mucho más; que les cooperemos, les demos protección y seguridad para
mejorar su vida. En este caso, ellos que están en diversas situaciones de
discapacidad, son quienes más necesitan de nosotros, por eso estamos
entregándoles estas ayudas técnicas, que sabemos que son mucho más que eso para
su vida diaria. Sin duda hoy mejoramos su calidad de vida”, manifestó el
Alcalde Patricio Ferreira, que agregó que estos servicios de apoyo son parte del
convenio de estrategia de desarrollo local inclusivo, que es financiado por el SENADIS
y ejecutado a través de la Municipalidad de Alto Hospicio.
Los beneficiarios de estas ayudas técnicas
son hospicianos pertenecientes al subsistema de seguridades y oportunidades (ex
Chile Solidario), en situación de discapacidad y dependencia.
“Identificar los requerimientos fundamentales
de personas en situación de discapacidad y observar posibles alternativas para
mejorar las condiciones de vida de las personas con discapacidad y sus
familiares, es uno de nuestros principales ejes”, sostuvo la máxima autoridad
de Alto Hospicio.
Agradecimiento
Nitza Liberona, quien recibió una silla de
ruedas eléctrica, se manifestó agradecida por la ayuda entregada, comentando
que “yo aparentemente me veo sana, pero tengo muchas enfermedades que me
aquejan. No puedo manejar una silla de ruedas tradicional, por eso con este
nueva silla que es eléctrica, pondré andar por mi comuna y hacer más cosas.
Agradezco al Alcalde Patricio Ferreira, al municipio, a la Oficina de la
Discapacidad Municipal, por todo lo que hacen por quienes tenemos estas
dificultades”.
Durante la ceremonia, también se realizó la
entrega de servicios de apoyo a tres jóvenes hospicianos en situación de
discapacidad. Esto consiste en la contratación de asistentes personales para
estos vecinos, con la finalidad de favorecer la independencia y autonomía de
ellos, sus familiares o cuidadores.
Cabe destacar que uno de los objetivos de la Estrategia
de Desarrollo Local Inclusivo (EDLI) es fomentar el desarrollo a nivel comunal,
desde una perspectiva integral, por medio del apoyo, cooperación técnica y
coordinación intersectorial.
#Discapacidad
CENTRO
DEPORTIVO, CULTURAL Y SOCIAL DE KARATE Y BOX RECIBE APOYO DE MUNICIPIO DE ALTO
HOSPICIO
El Centro Deportivo, Cultural y Social de
Alto Hospicio recibió apoyo del municipio, a través del alcalde, Patricio
Ferreira, para la implementación deportiva de su gimnasio.
Así lo manifestó su fundador y profesor,
Oscar Araya, cinturón verde de karate quién señaló que se encuentra muy
agradecido del alcalde de la comuna, Patricio Ferreira, ya que con los
implementos deportivos, guantes, paragolpes, podrá seguir impartiendo clases
gratuitas de defensa personal a todos los vecinos de la comuna que quieran
inscribirse en los talleres que imparten.
Asimismo,
el deportista señaló que lo que el imparte es el Krav Magá sistema de
defensa personal israelí. No obstante, “por ningún motivo este tipo de arte
marcial incita a la violencia, sino más bien las personas al saber el daño que
le pueden provocar a otro evitan pelear”, dijo.
Finalmente, Oscar Araya, recalcó “que todo lo
que se enseña en el centro deportivo es absolutamente gratuito, incluso a veces
se les da colación a las personas que van a entrenar y no tienen dinero para
desayunar, ya que el ejercicio físico requiere de buena alimentación”.
#Maho